Para buscar un ensayo, no es necesario rellenar todos los campos. Con una sola categoría ya obtienes resultados de búsqueda.
Estudio de fase II, aleatorizado, doble ciego, controlado con placebo, multicéntrico y de determinación del rango de dosis de rilzabrutinib seguido de una fase de extensión abierta en pacientes con urticaria crónica espontánea (UCE) de moderada a grave que siguen sintomáticos a pesar del uso del tratamiento antihistamínico H1.
Estudio de Fase I, de etiqueta abierta, multicéntrico para evaluar la seguridad, tolerabilidad, farmacocinética y eficacia de MK-1084 como monoterapia y en combinación con Pembrolizumab en sujetos con tumores sólidos avanzados con mutación KRASG12C.
Estudio de Fase I del MK-5890 como monoterapia y en combinación con Pembrolizumab en participantes con tumores sólidos avanzados.
Estudio de fase Ib, de etiqueta abierta y de aumento escalonado de la dosis para evaluar la seguridad, la tolerabilidad, la farmacocinética y la farmacodinámica de MK-0482 como monoterapia y en combinación con pembrolizumab en participantes con tumores sólidos avanzados/metastásicos.
Estudio de fase II, abierto, de cohortes múltiples, para evaluar la eficacia y la seguridad de SAR408701 en pacientes con tumores sólidos avanzados positivos para CEACAM5.
Estudio basket de Fase II, multicéntrico, de etiqueta abierta de MK-7684A, una coformulación de Vibostolimab (MK-7684) con Pembrolizumab (MK-3475), con o sin otros tratamientos oncológicos en participantes con tumores sólidos seleccionados.
A Phase II, Randomized, Double-Blind, Placebo-Controlled Dose-Ranging, Parallel and Adaptive Study to Evaluate the Efficacy and Safety of Enpatoran in Systemic Lupus Erythematosus and in Cutaneous Lupus Erythematosus (Subacute Cutaneous Lupus Erythematosus and/or Discoid Lupus Erythematosus) Participants Receiving Standard of Care.
Estudio de extensión de TWINSS para evaluar la seguridad y tolerabilidad de CFZ533 (Iscalimab) en dos niveles de dosis administradas por vía subcutánea a pacientes con Síndrome de Sjögren.
Estudio aleatorizado, doble ciego, controlado con placebo, con grupos paralelos sobre la seguridad, la tolerabilidad, la farmacocinética y la eficacia terapéutica de SAR441344 en pacientes adultos con síndrome de Sjögren primario (SSP).
Estudio aleatorizado, doble ciego, controlado con placebo, de 2 partes para evaluar la eficacia y la seguridad de Dupilumab en pacientes con rinosinusitis crónica sin poliposis nasal (RCsPN) no controlada.
Estudio de 96 semanas, de dos ramas, aleatorizado, simple ciego, multicéntrico, de Fase III que evalúa la eficacia y seguridad de Brolucizumab 6 mg en comparación con láser de fotocoagulación panretiniana en pacientes con retinopatía diabética proliferativa (CONDOR).
Estudio de fase IIb/III, doble ciego, aleatorizado, controlado con placebo para evaluar la eficacia y la seguridad de MK 1654 en lactantes sanos nacidos a término y prematuros.
Estudio de Fase III, multicéntrico, aleatorizado, parcialmente ciego, controlado con Palivizumab para evaluar la seguridad, la eficacia y la farmacocinética de MK-1654 en lactantes y niños con mayor riesgo de enfermedad grave por RSV.
Estudio de fase 3, multicéntrico, aleatorizado, doble ciego, de grupos paralelos y controlado con placebo, sobre la eficacia y seguridad de benralizumab en pacientes con rinosinusitis crónica eosinofílica con pólipos nasales (ORCHID).
Estudio de Fase III, de etiqueta abierta para evaluar la seguridad y la eficacia de MK-7684A (coformulación de MK-7684 [Vibostolimab] con MK-3475 [Pembrolizumab]) en participantes con neoplasias hematológicas recidivantes o resistentes al tratamiento.
Estudio de dos años, de Fase III, aleatorizado, doble ciego, de grupos paralelos, controlado con placebo para evaluar la seguridad, la eficacia y la tolerabilidad de 300 mg s.c. Secukinumab frente a placebo, en combinación con el tratamiento habitual (estándar), en pacientes con nefritis lúpica activa.
Estudio de fase III, aleatorizado y abierto que evalúa la administración subcutánea frente a la intravenosa de isatuximab en combinación con Pomalidomida y Dexametasona en pacientes adultos con mieloma múltiple recurrente y/o refractario.
Un estudio de fase 1b de ABBV-744 solo o en combinación con ruxolitinib o navitoclax en sujetos con mielofibrosis.
A multicenter, randomized, double-blind, placebo-controlled, phase 3 study to evaluate the efficacy and safety of BIIB059 in adult participants with active systemic lupus erythematosus receiving background nonbiologic lupus standard of care.
Estudio de Fase 2, multicéntrico, aleatorizado, doble ciego, controlado con placebo, para evaluar la eficacia y la seguridad de BMS-986256 en participantes con lupus eritematoso sistémico activo.
Eficacia y seguridad de SAR441344 en el tratamiento del lupus eritematoso sistémico: estudio de prueba de concepto de Fase II, aleatorizado, doble ciego, controlado con placebo.
Estudio de prueba de concepto aleatorizado, doble ciego, comparado con placebo para evaluar la eficacia y la seguridad del inhibidor RIPK1 SAR443122 en pacientes con lupus eritematoso cutáneo subagudo o discoide/crónico moderado a severo.
Estudio clínico de etiqueta abierta de fase II para evaluar la eficacia y seguridad de zilovertamab vedotin (MK-2140) en participantes con linfoma difuso de células B grandes recidivante o resistente al tratamiento (waveLINE-004).
Estudio basket multicéntrico, de etiqueta abierta y de fase II para evaluar la seguridad y eficacia de MK-2140 como monoterapia y en combinación en participantes con neoplasias de células B agresivas y de bajo grado (waveLINE-006).
Estudio clínico de fase 3, de etiqueta abierta, de continuación de doravirina/islatravir (DOR/ISL) una vez al día para el tratamiento contra la infección por VIH-1 en participantes que recibieron previamente DOR/ISL en un estudio clínico de fase 2 o fase 3 de DOR/ISL.
Estudio de Fase IIb aleatorizado, doble ciego, controlado con placebo para evaluar la eficacia y la seguridad de MK 3655 en individuos con Esteatohepatitis no alcohólica Precirrótica.
Estudio de Fase III, aleatorizado, doble ciego, controlado con placebo, de grupos paralelos, para examinar la eficacia y la seguridad de BI 425809 una vez al día, durante un período de tratamiento de 26 semanas, en pacientes con esquizofrenia (CONNEX-2).
Estudio de 2 años, doble ciego, aleatorizado, de 3 ramas, de no inferioridad en el que se evalúa la eficacia y la seguridad de Ofatumumab y Siponimod en comparación con Fingolimod en pacientes pediátricos con esclerosis múltiple, seguido de una extensión con etiqueta abierta.
Estudio de Fase III, multicéntrico, aleatorizado, doble ciego, con doble simulación, de grupos paralelos, para evaluar la eficacia y la seguridad de Fenebrutinib comparado con Ocrelizumab en pacientes adultos con esclerosis múltiple primaria progresiva.
Estudio de Fase III, aleatorizado, doble ciego para evaluar la eficacia y la seguridad del tratamiento con SAR442168 en comparación con placebo en participantes con esclerosis múltiple primaria progresiva (PERSEUS).
Estudio de fase III, aleatorizado, controlado con placebo, con doble ciego y de grupos paralelos para evaluar la eficacia, la seguridad y la tolerabilidad de SAR440340/REGN3500/itepekimab (AcMo anti-IL-33) en pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) de moderada a grave.
Estudio de Fase III, aleatorizado, controlado con placebo, con doble ciego y de grupos paralelos para evaluar la eficacia, la seguridad y la tolerabilidad de SAR440340/REGN3500/itepekimab (AcMo anti-IL-33) en pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) de moderada a grave.
Estudio pivotal, randomizado, doble ciego, controlado con placebo, en grupos paralelos, de 52 semanas para evaluar la eficacia, seguridad y tolerabilidad de Dupilumab en pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) moderada a severa con inflamación Tipo 2.
Estudio Fase III multicéntrico, aleatorizado, doble ciego, de dosis crónicas, de grupos paralelos, controlado con placebo para evaluar la eficacia y seguridad de Benralizumab 100 mg en pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) moderada a muy severa con historia de exacerbaciones de EPOC frecuentes y eosinófilos elevados en sangre periférica (resolute).
Estudio de fase III, multicéntrico, aleatorizado, doble ciego, de dosificación crónica, de grupos paralelos, controlado con placebo para evaluar la eficacia y la seguridad de dos regímenes de dosis de MEDI3506 en participantes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) sintomática con antecedentes de Exacerbaciones de la EPOC (TITANIA).
Estudio aleatorizado, doble ciego, controlado con placebo, multicéntrico para evaluar el impacto de inclisirán en los eventos adversos cardiovasculares mayores en participantes con enfermedad cardiovascular confirmada (VICTORION-2 PREVENT).
Estudio de fase 3 multicéntrico, doble ciego y aleatorizado para comparar la eficacia y la seguridad de belzutifán (MK-6482) más pembrolizumab (MK-3475) frente a placebo más pembrolizumab, en el tratamiento adyuvante del carcinoma renal de células claras (ccRCC) posterior a la nefrectomía (MK-6482-022).
Estudio de fase II, de etiqueta abierta, multicéntrico para evaluar la eficacia y seguridad de pembrolizumab más lenvatinib en combinación con belzutifán en múltiples tumores sólidos.
Estudio de fase III, aleatorizado, de etiqueta abierta de MK-6482 en combinación con lenvatinib (MK-7902) frente a cabozantinib para el tratamiento en participantes con carcinoma de células renales avanzado que han tenido progresión después de tratamientos anteriores con un anti-PD-1/L1.
Estudio de Fase III, aleatorizado, de etiqueta abierta para evaluar la eficacia y seguridad de Pembrolizumab (MK-3475) en combinación con Belzutifán (MK-6482) y Lenvatinib (MK-7902), o MK-1308A en combinación con Lenvatinib, frente a Pembrolizumab y Lenvatinib, como tratamiento de primera línea en participantes con carcinoma avanzado de células renales claras (ccRCC).
Estudio internacional, multicéntrico, aleatorizado, de fase III, controlado con placebo de Durvalumab más Domvanalimab (AB154) en participantes con cáncer de pulmón no resecable, localmente avanzado (estadio III), cuya enfermedad no ha progresado después de la quimiorradiación concurrente definitiva basada en terapia con platino (PACIFIC-8).
Estudio aleatorizado, multicéntrico, de etiqueta abierta y cruzado para evaluar la preferencia informada de los participantes y los profesionales de la salud con respecto a la administración subcutánea de Atezolizumab en comparación con la formulación intravenosa, en participantes que padecen cáncer de pulmón de células no pequeñas (imscin002).
Estudio aleatorizado, doble ciego, de Fase 3 de una coformulación de Pembrolizumab/Vibostolimab (MK-7684A) en combinación con quimioterapia frente a Pembrolizumab más quimioterapia en participantes con cáncer de pulmón de células no pequeñas metastásico (MK-7684A-007/KEYVIBE-007).
Estudio de fase 3, de etiqueta abierta de MK-7684A (coformulación de vibostolimab con pembrolizumab) en combinación con quimiorradioterapia concurrente seguida de MK-7684A frente a quimiorradioterapia concurrente seguida de durvalumab en participantes con NSCLC en estadio III, irresecable, localmente avanzado.
Estudio de Fase III, aleatorizado, controlado, multicéntrico, con 3 grupos, de Osimertinib como tratamiento antineoplásico prequirúrgico (neoadyuvante) administrado en monoterapia o en combinación con quimioterapia comparado con la quimioterapia estándar como único tratamiento para pacientes con cáncer de pulmón no microcítico, resecable, positivo para la mutación del receptor del factor de crecimiento epidérmico (Neoadaura).
Estudio de inmunoterapia en investigación de BMS-986288 solo y en combinación con nivolumab en tumores sólidos avanzados.
Estudio multicéntrico de fase III para evaluar la eficacia y seguridad de múltiples terapias en cohortes de pacientes selecionados según el estado de biomarcadores, con cáncer de pulmón de células no pequeñas, no extirpable, localmente avanzado, en estadio III.
Estudio Fase II/III multicéntrico para evaluar la eficacia y seguridad de múltiples terapias dirigidas, como tratamiento para pacientes con cáncer de pulmón de células no pequeñas (cpcnp) avanzado o metastásico portadores de mutaciones somáticas tratables detectadas en sangre (b-fast: blood first assay screening trial) [estudio de selección con valoración inicial en sangre].
Estudio de Fase II, de un solo grupo del Atezolizumab en pacientes con cáncer de pulmón de células no pequeñas localmente avanzado, no extirpable, en etapa III, que no han progresado después de la quimiorradiación concurrente a base de platino.
Estudio de Fase III de Pembrolizumab (MK-3475) en combinación con quimiorradioterapia concurrente seguido de Pembrolizumab con o sin Olaparib frente a quimiorradioterapia concurrente seguida de Durvalumab en participantes con cáncer de pulmón de células no pequeñas (NSCLC) en estadio III, irresecable, localmente avanzado.
Estudio de Fase III, multicéntrico, aleatorizado, doble ciego de MK 7684 con Pembrolizumab como coformulación (MK 7684A) frente a monoterapia con Pembrolizumab como tratamiento de primera línea en participantes con cáncer de pulmón de células no pequeñas metastásico positivo para PD L1.
Estudio Fase III, randomizado, de etiqueta abierta, de SAR408701 versus Docetaxel en pacientes previamente tratados con cáncer pulmonar metastásico, no-escamoso, de células no-pequeñas, con tumor CEACAM5 positivo.
Estudio de fase 3, abierto, aleatorizado, controlado, global de Telisotuzumab Vedotin (ABBV-399) versus Docetaxel, en sujetos con cáncer de pulmón de células no pequeñas con sobreexpresión de c-Met, EGFR en estado natural, localmente avanzado/metastásico, no escamoso, previamente tratado.
Estudio de Fase II, aleatorizado, abierto de SAR408701 combinado con Pembrolizumab y Pembrolizumab solo en pacientes con cáncer de pulmón de células no pequeñas no escamosas avanzado/metastásico, positivo para CEACAM5 y PD-L1 (NSCLC NSQ).
Estudio de Fase III, doble ciego, aleatorizado y controldo con placebo para evaluar la eficacia y seguridad de Capivasertib + Abiraterona en comparación con placebo + Abiraterona como tratamiento para pacientes con cáncer de próstata metastásico sensible a hormonas (MHSPC) de Novo, caracterizado por una deficiencia de PTEN (Capitello-281).
Estudio de Fase III, aleatorizado, doble ciego, controlado con placebo para evaluarar Pembrolizumab en comparación con placebo como tratamiento adyuvante tras la cirugía y la radiación en participantes con carcinoma cutáneode células escamosas localmente avanzado de alto riesgo (cSCCLA) (KEYNOTE-630).
Estudio de Fase III, aleatorizado, doble ciego de Pembrolizumab frente a placebo en combinación con Paclitaxel con o sin Bevacizumab para el tratamiento del cáncer de ovario recurrente resistente al platino (KEYNOTE-B96/ENGOT-ov65).
Un estudio de Fase III, aleatorio, doble ciego, controlado con placebo, de la monoterapia de mantenimiento con Olaparib en participantes con cáncer de ovario seroso o endometroide de alto grado avanzado (estadio iii-iv de la figo) tras la respuesta a la quimioterapia estándar de primera línea basada en platino (mono-ola1).
Estudio de Fase IIIB multinacional, multicéntrico, aleatorizado, de etiqueta abierta para evaluar la preferencia de los pacientes por la administración domiciliaria de una combinación en dosis fijas de Pertuzumab y Trastuzumab para la administración subcutánea en participantes con cáncer de mama HER2+ en estado temprano o localmente avanzado/inflamatorio.
Estudio aleatorizado, multicéntrico, doble ciego, fase III de AZD9833 (un SERD oral) más Palbociclib comparado con Anastrozol más Palbociclib para el tratamiento de pacientes con cáncer de mama avanzado receptor estrógenos positivo, HER2-negativo que no han recibido ningún tratamiento sistémico para enfermedad avanzada (SERENA-4).
Estudio de Fase III, aleatorizado, doble ciego, controlado con placebo de Pembrolizumab más quimioterapia frente a placebo más quimioterapia para el tratamiento de cáncer de mama candidato a quimioterapia, positivo para receptor de hormonas, negativo para receptor del factor de crecimiento epidérmico humano 2 (HR+/HER2-), localmente recurrente, inoperable o metastásico (KEYNOTE-B49).
Estudio de Relatlimab en combinación con Nivolumab en participantes con cáncer de hígado avanzado que nunca han sido tratados con terapia inmunooncológica después de un tratamiento previo con inhibidores de la tirosina cinasa.
Estudio de Fase III, abierto y aleatorizado de Atezolizumab con Lenvatinib o Sorafenib comparado con Lenvatinib o Sorafenib solos en carcinoma hepatocelular previamente tratado con Atezolizumab y Bevacizumab.
Este es un protocolo Fase III, para estudiar la eficacia y seguridad de Pembrolizumab más Lenvatinib más quimioterapia de inducción en pacientes con cáncer gástrico/de la unión gastroesofágica no tratado metastásico HER 2 (-).
Estudio aleatorizado, de Fase III para evaluar la eficacia y seguridad de Pembrolizumab (MK-3475) + Lenvatinib (E7080/MK-7902) + quimioterapia, en comparación con el tratamiento de referencia como intervención de primera línea en participantes con carcinoma esofágico metastásico.
Estudio aleatorizado, doble ciego, controlado conplacebo de Pembrolizumab (MK-3475) frente a placebo en participantes con carcinoma esofágico que reciben quimiorradioterapia definitiva concurrente (KEYNOTE 975).
Estudio de Fase III, aleatorizado, de etiqueta abierta para evaluar Pembrolizumab como terapia neoadyuvante y, en combinación con el tratamiento estándar, como terapia adyuvante para carcinoma de células escamosas de cabeza y cuello en estadio III-IVA locorregionalmente avanzado resecable (LA HNSCC).
Estudio de inmunoterapia en investigación de Nivolumab en combinación con Trametinib con o sin Ipilimumab en pacientes con cáncer de colon o recto previamente tratado que se ha diseminado.
Estudio de fase 3 multicéntrico, aleatorizado, doble ciego, controlado con placebo para evaluar la eficacia y la seguridad de tezepelumab en la reducción del uso de corticosteroides orales en adultos con asma dependiente de corticosteroides orales (SUNRISE).
Estudio aleatorizado, doble ciego, controlado con placebo, de grupos paralelos, de determinación del intervalo de dosis para evaluar la eficacia, la seguridad y la tolerabilidad de amlitelimab subcutáneo en participantes adultos con asma moderada a grave.
Estudio aleatorizado, doble ciego, controlado con placebo, con grupos paralelos, de prueba de concepto de 12 semanas, para evaluar la eficacia, seguridad y tolerabilidad de Rilzabrutinib en participantes con asma moderada a grave que no están bien controlados con corticoesteroides inhalados (CEI) más terapia con agonistas adrenérgicos β2 de acción prolongada (LABA).
Un estudio aleatorizado, doble ciego, de doble simulación, de grupos paralelos, multicéntrico, de 24 a 52 semanas de longitud variable, para evaluar la eficacia y seguridad del inhalador de dosis medidas (MDI) de Budesonida, Glicopirronio y Fumarato de Formoterol en comparación con el MDI de Budesonida y Fumarato de Formoterol y el MDI presurizado de Symbiocort® en participantes adultos y adolescentes con asma controlada de manera inadecuada (kalos).
Estudio de Fase III, aleatorizado, doble ciego, controlado con placebo, para evaluar la eficacia y la seguridad de Deucravacitinib en participantes con artritis psoriásica activa que no fueron tratados antes con medicamentos antirreumáticos modificadores de la enfermedad de tipo biológico.
Estudio de fase IIIb, multicéntrico, aleatorizado, doble ciego, controlado con placebo, de grupos paralelos, en el que se evalúa el efecto de inclisirán sobre la progresión de la placa ateroesclerótica evaluada por angiografía coronaria por tomografía computada (CCTA) en participantes con diagnóstico de arteriopatía coronaria no obstructiva sin eventos cardiovasculares previos (VICTORION-PLAQUE).
Estudio randomizado, controlado, de escalonamiento de dosis de Nusinersen (BIIB058) en participantes con Atrofia Muscular Espinal.
Estudio clínico de Fase III, aleatorizado, en participantes infectados conVIH-1 multitratados, para evaluar la actividad antirretroviral de Islatravir (ISL) enmascarado, Doravirina (DOR) y Doravirina/Islatravir (DOR/ISL), cada uno comparado con placebo, y la actividad antirretroviral, seguridad y tolerabilidad de DOR/ISL en etiqueta abierta.
Estudio de Fase I/II, abierto, multicéntrico, de escalada y expansión de dosis de SAR442720 combinado con Pembrolizumab en pacientes con tumores malignos avanzados.
Protocolo de continuación abierto, multicéntrico de Fase IV, para pacientes que han completado un estudio previo global con Ruxolitinib (INC424) o bien un estudio con la combinación Ruxolitinib y Panobinostat (LBH589) patrocinado por Novartis o Incyte y que a criterio del investigador se benefician al continuar la terapia.
Estudio clínico aleatorizado, de Fase II de la administración intravenosa o intratumoral de V937 en combinación con Pembrolizumab (MK-3475) frente a Pembrolizumab solo en participantes con melanoma avanzado/metastásico.
Estudio de Fase II de Pembrolizumab y quimioterapia en pacientes con linfoma de Hodgkin clásico recientemente diagnosticado (KEYNOTE-C11).
Estudio (Pegasus Lymphoma 205) de Fase II no aleatorizado, abierto, multicéntrico y de múltiples cohortes que evalúa el beneficio clínico de SAR444245 (THOR-707) con o sin otros tratamientos antineoplásicos para el tratamiento de adultos y adolescentes con linfoma de células B grandes recurrente o refractario.
Estudio clínico fundamental, de Fase III, aleatorizado, controlado con placebo para evaluar la eficacia y la seguridad del estimulador de la sGC, Vericiguat/MK-1242, en adultos con insuficiencia cardíaca crónica con fracción de eyección reducida.
Estudio aleatorizado, doble ciego, de grupos paralelos, multicéntrico para evaluar la eficacia, la seguridad y la tolerabilidad de la terapia de combinación oral de Tropifexor (LJN452) y Licogliflozina (LIK066) y de cada una de esas monoterapias en comparación con placebo para el tratamiento de participantes adultos con esteatohepatitis no alcohólica (NASH) y fibrosis hepática (ELIVATE).
Estudio de Fase III, aleatorizado, doble ciego para evaluar la eficacia y seguridad del tratamiento con SAR442168 comparado con teriflunomida (Aubagio®) en pacientes con esclerosis múltiple recurrente (GEMINI 2).
Un estudio de fase 3, multicéntrico, aleatorizado, cegado para el evaluador de eficacia de Risankizumab, en comparación con Ustekinumab para el tratamiento de sujetos adultos con enfermedad de Crohn de moderada a severa, quienes han fallado a la terapia anti-TNF.
Estudio de fase II, aleatorizado, doble ciego, controlado con placebo, multicéntrico, de prueba de concepto, para evaluar la eficacia y la seguridad de rilzabrutinib en pacientes adultos con dermatitis atópica de moderada a severa que tienen una respuesta inadecuada o son intolerantes a los corticoides.
Estudio de Nivolumab en combinación con Ipilimumab o quimioterapia de referencia frente a la quimioterapia de referencia sola en el tratamiento de pacientes con cáncer urotelial inoperable o metastásico no tratado.
Estudio de Nivolumab e Ipilimumab en pacientes sin tratamiento con Cáncer de Pulmón a células no pequeñas (NSCLC) en estadio 3 que no se puede o no se prevé remover quirúrgicamente.
Estudio de Fase II no aleatorizado, abierto, de múltiples cohortes, multicéntrico para evaluar el beneficio clínico de SAR444245 (THOR-707) combinado con otras terapias antineoplásicas para el tratamiento de participantes con cáncer de pulmón o mesotelioma pleural.
Estudio de Nivolumab o placebo en combinación con Docetaxel en varones con cáncer de próstata avanzado resistente a la castración.
Estudio de Fase I/II no aleatorizado, abierto, multicéntrico y de múltiples cohortes que evalúa el beneficio clínico de SAR444245 (THOR-707) en combinación con Cemiplimab para el tratamiento de participantes con cáncer avanzado de piel no resecable o metastásico.
Estudio aleatorizado, doble ciego, controlado con placebo, Fase III de quimioterapia neoadyuvante-adyuvante con Durvalumab y Flot seguido de Durvalumab como terapia adyuvante en pacientes con cáncer gástrico resecable y cáncer de la unión gastroesofágica resecable (gc/gejc). (matterhorn)
Estudio de FASE III, aleatorizado, doble ciego, sobre la administración de quimiorradioterapia con o sin Pembrolizumab para el tratamiento de cáncer de cuello uterino localmente avanzado, de alto riesgo (KEYNOTE A18/ENGOT cx11/GOG-3047).
Estudio de fase 2, no aleatorizado, abierto, de cohortes múltiples, multicéntrico, para evaluar el beneficio clínico de SAR444245 (THOR-707) combinado con otros tratamientos antineoplásicos para participantes con carcinoma de células escamosas de cabeza y cuello (HNSCC) (Pegathor Head and Neck 204).
Estudio de Fase Ib de Gevokizumab en combinación con terapias antineoplásicas estándares de atención, en pacientes con cáncer colorrectal, cáncer gastroesofágico y carcinoma de células renales metastásicos.
Estudio de etiqueta abierta, aleatorizado de Fase III para evaluar la eficacia y seguridad de Olaparib solo o en combinación con Bevacizumab en comparación con Bevacizumab con una Fluoropirimidina en participantes con cáncer colorrectal irresecable o metastásico que no han experimentado progresión después de la inducción de primera línea (LYNK 003).
Estudio de fase II no aleatorizado, abierto, multicéntrico y de múltiples cohortes que evalúa el beneficio clínico de SAR444245 (THOR-707) en combinación con Pembrolizumab o Cetuximab para el tratamiento de participantes con cáncer colorrectal avanzado y metastásico.
Estudio clínico de fase III, aleatorizado, doble ciego, controlado con comparador activo para evaluar la seguridad, la tolerabilidad y la inmunogenicidad de V116 en adultos que no recibieron la vacuna neumocócica.
Estudio de inmunoterapia en investigación de BMS-986249 solo y en combinación con nivolumab en tumores sólidos avanzados o que se han diseminado.
Estudio de Fase III, aleatorizado, doble ciego de inmunoterapi+C16a adyuvante con la combinación en dosis fijas de Relatlimab y Nivolumab versus monoterapia de Nivolumab después de la resección completa del melanoma de Estadio III-IV.
Estudio de Fase IIIb, multicéntrico, aleatorizado, doble ciego, controlado con placebo, para evaluar la eficacia clínica de Baloxavir Marboxil en la reducción de la transmisión directa de la influenza de pacientes sanos con influenza a otras personas en el hogar.
Estudio de fase III, multicéntrico, aleatorizado, doble ciego, controlado con comparador activo para evaluar la seguridad, tolerabilidad e inmunogenicidad de V116 en adultos con VIH.
Estudio de Nivolumab subcutáneo versus Nivolumab intravenoso en participantes con carcinoma renal de células claras tratado previamente que está avanzado o se ha extendido.
Seguridad y eficacia de lenvatinib (E7080/MK-7902) con pembrolizumab (MK-3475) en combinación con quimioembolización transarterial (TACE) en participantes con carcinoma hepatocelular incurable/no metastásico.
Estudio de quimioterapia solamente vs. quimioterapia más nivolumab con o sin BMS-986205, seguido de terapia posterior a la cirugía con nivolumab o nivolumab y BMS-986205 en pacientes con Cáncer de Véjiga músculo invasivo.
Estudio de inmunoterapia en investigación para evaluar la seguridad y eficacia del medicamento experimental BMS-986207 solo y en combinación con nivolumab en tumores sólidos avanzados o que se han diseminado.
Estudio Fase II, aleatorizado, controlado con producto activo, multicéntrico que compara la seguridad y eficacia de la inmunoterapia antineoplásica dirigida en pacientes con cáncer de origen primario desconocido guiada por el perfil genómico que han recibido tres ciclos de quimioterapia combinada con platino.
Estudio de Fase III, aleatorizado, multicéntrico, doble ciego, de Amcenestrant (SAR439859) con respecto a Tamoxifeno para el tratamiento de pacientes con cáncer de mama en etapa IIB-III positivo o negativo para el receptor 2 del factor de crecimiento epidérmico humano que suspendieron el tratamiento adyuvante de inhibición de la Aromatasa debido a una toxicidad relacionada con el tratamiento.
Estudio de Fase III, aleatorizado, doble ciego de Pembrolizumab frente a placebo en combinación con quimioterapia adyuvante con o sin radioterapia para el tratamiento del cáncer de endometrio de alto riesgo recién diagnosticado después de una cirugía con intención curativa (KEYNOTE-B21/ENGOT-en11/GOG-3053).
Estudio de Nivolumab, Nivolumab más Ipilimumab, o quimioterapia de elección del investigador para el tratamiento de pacientes con cáncer colorrectal metastásico con deficiencia de reparación de desajuste (deficient mismatch repair, dMMR) o inestabilidad microsatelital elevada (MSI-H).
Estudio de Fase IIIde MK-4280A (coformulación de Favezelimab [MK-4280] más Pembrolizumab [MK-3475]) frente al tratamiento de referencia en cáncer colorrectal metastásico positivo para PD-L1 tratado previamente.
A Phase 3, Randomized, Open-label, Study of Subcutaneous Nivolumab + Relatlimab Fixed-dose Combination versus Intravenous Nivolumab + Relatlimab Fixed-dose Combination in Participants with Previously Untreated Metastatic or Unresectable Melanoma.
A 2-Part Seamless Part A (Phase 2)/Part B (Phase 3) Randomized, Double Blind, Placebo-Controlled, Multicenter Study to Evaluate the Efficacy and Safety of BIIB059 in Participants with Active Subacute Cutaneous Lupus Erythematosus and/or Chronic Cutaneous Lupus Erythematosus with or without Systemic Manifestations and Refractory and/or Intolerant to Antimalarial Therapy (AMETHYST)
A Phase 2 Randomized Study of Relatlimab plus Nivolumab in Combination with Chemotherapy vs. Nivolumab in Combination with Chemotherapy as First Line Treatment for Participants with Stage IV or Recurrent Non-small Cell Lung Cancer (NSCLC).
A Phase 2 Randomized Double-blind Study of BMS-986207 in Combination with Nivolumab and Ipilimumab as First-line Treatment for Participants with Stage IV Non-Small Cell Lung Cancer.
A Phase 2 Open-label Randomized Study of Farletuzumab Ecteribulin (MORAb-202), a Folate Receptor Alpha-targeting Antibody-drug Conjugate, versus Investigator’s Choice Chemotherapy in Women with Platinum-resistant High-grade Serous (HGS) Ovarian, Primary Peritoneal, or Fallopian Tube Cancer.
A Phase III, Randomized, Open-label (Sponsor Blinded) Study of Relatlimab-nivolumab Fixed-dose Combination Versus Regorafenib or Trifluridine + Tipiracil (TAS-102) for Participants with Later-lines of Metastatic Colorectal Cancer.